CajaRural de Navarra acaba de hacer público el requerimiento de capital mínimo con el que debe operar como consecuencia del resultado del Proceso de Evaluación y Revisión Supervisora (SREP) que ha sido llevado a cabo por Banco de España en 2015. La entidad mantiene uno de los mayores niveles de solvencia del
Grancapacidad de solvencia y bajo riesgo de crédito. BBB: Alta solvencia, aunque es más sensible a cambios adversos en la coyuntura económica. BB: Solvencia garantizada, aunque existen ciertos riesgos de impago. B: La solvencia del emisor es muy justa, una deuda que puede llegar a incurrir en impagos. CCC: Las probabilidades de
Tablónde anuncios. Folleto de tarifa general. Extensión plazo de vencimiento de avales covid 19, según Acuerdo de Consejo de Ministros de 21 de junio de 2022. Modelo de contrato para el cuidado y administración de instrumentos financieros. Tasas de interés y comisiones de deudores y descubiertos en cuentas de depósito y crédito.
Quelas cajas rurales tienen limitado su principal objetivo por su nombre ya que legalmente deben estar vinculada a la prestación de servicios financieros en el medio rural. No así las de ahorros.
CajaRural de Navarra ha obtenido un beneficio de 81,4 millones de euros, 3,8 millones menos que el año anterior. Resultado que la Caja valora positivamente , dada la compleja situación que hemos vivido en el año 2020, y en la que su modelo de entidad cercana, con una gran proximidad y conocimiento del mercado, han sido factores clave
. 194 6 267 130 439 497 490 135
solvencia caja rural de navarra