ELDERECHO EN EL “ALCALDE DE ZALAMEA” Dr. Carlos Parodi Remón1 Resumen El insigne autor literario del siglo de oro español, Pedro Calderón de la Barca (Madrid, 1600-1681), fue el creador de la obra, El Alcalde de Zalamea, de cuyo texto y significado puede derivarse como primer comentario, la exaltación del
Resumen(El Alcalde de Zalamea) Unos soldados van hacia Portugal y pasan por Zalamea. En el camino rebolledo, un soldado y su amada Incluso saltándose algunas normas, RESUMEN Las tropas del capitán don Álvaro de camino a Portugal, se detienen en Zalamea, en la casa del labrador Pedro Crespo. Don Álvaro tiene un roce con la bella Alpoco tiempo de la muerte del capitán, llega a Zalamea el rey, quien llega para ser informado por lo sucedido. El comprende la gravedad del caso y dictamina que la ejecución ha sido totalmente justa, le dice a don Pedro que la decisión que tomo fue las mas correcta y que por ello convertiría a don Pedro en alcalde legitimo de Zalamea.-- Todoslos resultados de las Elecciones Municipales en Zalamea la Real: número de votos y escaños por partidos por comunidades, provincias y localidades con EL PAÍS. Resumen En este artículo se presenta un estudio comparativo entre El alcalde de Zalamea de Calderón de la Barca (1651) y la refundición de Adelardo López de Ayala (1861), político y dramaturgo del siglo XIX. Esta refundición no ha sido estudiada anteriormente, salvo un breve análisis estructural de la pieza. . 229 467 185 217 408 26 492 428

resumen del alcalde de zalamea